.
Para nosotros la educación conjuga todo lo que la persona puede llegar a ser, abarca su desarrollo integral, tantos en sus aspectos individuales como sociales, ya que humaniza su existencia y convierte al mundo en lugar transitable.
Somos un grupo de profesionales apasionados de la educación, comprometidos con la excelencia, dedicados a brindar una formación integral a través de experiencias alternativas relevantes con un enfoque de diálogo y acompañamiento óptimos. Nuestro objetivo es formar personas íntegras, responsables y libres; plenamente involucrados en su realización personal. Capaces de desempeñarse en cualquier medio para ejercer una influencia positiva en la sociedad.
Construir proactivamente una comunidad abierta y sensible a la diversidad del mundo actual. Estamos comprometidos con el equilibrio perfecto formada por los alumnos, los padres de familia y los ex alumnos del BAB. Ecuación que se construye gracias a la formación académica integral de nuestros profesores, el compromiso de nuestros alumnos y la participación entusiasta de los padres de familia y nuestros Alumni BAB (ex alumnos).
Alexander Bain, filósofo y pedagogo, nació en Aberdeen, Escocia, el 11 de junio de 1818. Hijo de Margaret Paul y George Bain, tejedor. Alexander fue el segundo de ocho hijos. Educado en la temprana infancia en una serie de pequeñas escuelas privadas, quien mostró desde muy niño un gran amor por el estudio y una gran aptitud para las matemáticas. Desafortunadamente, cuando llegó su cumpleaños número once, tuvo que abandonar la escuela para comenzar a trabajar. Bain combinaba el trabajo con el estudio en una escuela vespertina de ciencias; incluidas las matemáticas y la astronomía, de acuerdo con sus propias palabras, esas "fueron (sus) primeras maestras."
A lo largo de su vida, Alexander Bain se distinguió por sus artículos y libros innovadores, dedicados a examinar las relaciones entre el espíritu y el cuerpo, la historia del pensamiento psicológico y la educación como ciencia. Fue además fundador de la revista Mind, primera publicación especializada en difundir la psicología filosófica.
Sus obras se distinguen por la precisión del análisis y el amor a la claridad, el mismo que tenía por la enseñanza, y que su gran bagaje de conocimientos científicos confirma aún más. Fue exitoso no sólo por haber elevado el nivel educativo, especialmente en el norte de Escocia, sino también por formar una escuela de filosofía e influir extensamente en la enseñanza de la gramática y composición en inglés.
Murió en Aberdeen en 1903 a la edad de 85 años.
El objetivo fundamental de los programas del IB es formar personas con mentalidad internacional que, conscientes de la condición que los une como seres humanos y de la responsabilidad que comparten de velar por el planeta, contribuyan a crear un mundo mejor y más pacífico. Los miembros de la comunidad de aprendizaje del IB se esfuerzan por ser:
Desarrollan su curiosidad natural. Adquieren las habilidades necesarias para indagar y realizar investigaciones, y demuestran autonomía en su aprendizaje. Disfrutan aprendiendo y mantendrán estas ansias de aprender durante el resto de su vida.
Exploran conceptos, ideas y cuestiones de importancia local y mundial y, al hacerlo, adquieren conocimientos y profundizan su comprensión de una amplia y equilibrada gama de disciplinas.
Aplican, por propia iniciativa, sus habilidades intelectuales de manera crítica y creativa para reconocer y abordar problemas complejos, y para tomar decisiones razonadas y éticas.
Comprenden y expresan ideas e información con confianza y creatividad en diversas lenguas, lenguajes y formas de comunicación. Están bien dispuestos a colaborar con otros y lo hacen de forma eficaz.
Actúan con integridad y honradez, poseen un profundo sentido de la equidad, la justicia y el respeto por la dignidad de las personas, los grupos y las comunidades. Asumen la responsabilidad de sus propios actos y las consecuencias derivadas de ellos.
Entienden y aprecian su propia cultura e historia personal, y están abiertos a las perspectivas, valores y tradiciones de otras personas y comunidades. Están habituados a buscar y considerar distintos puntos de vista y dispuestos a aprender de la experiencia.
Muestran empatía, sensibilidad y respeto por las necesidades y sentimientos de los demás. Se comprometen personalmente a ayudar a los demás y actúan con el propósito de influir positivamente en la vida de las personas y el medio ambiente.
Abordan situaciones desconocidas e inciertas con sensatez y determinación y su espíritu independiente les permite explorar nuevos roles, ideas y estrategias. Defienden aquello en lo que creen con elocuencias y valor.
Entienden la importancia del equilibrio físico, mental y emocional para lograr el bienestar propio y el de los demás.
Evalúan detenidamente su propio aprendizaje y experiencias. Son capaces de reconocer y comprender sus cualidades y limitaciones para, de este modo, contribuir a su aprendizaje y desarrollo personal.
El nivel de Secundaria del Bachillerato Alexander Bain sigue el Plan de Estudios de la Secretaria de Educación Pública y está incorporado a la Organización del Bachillerato Internacional (IB), En el programa de Años Intermedios (PAI).
PRIMERO | SEGUNDO | TERCERO |
Matemáticas | Matemáticas | Matemáticas |
Español | Español | Español |
Geografía | Historia | Historia |
Biología | Física | Química |
Inglés | Inglés | Inglés |
Francés | Francés | Francés |
Música | Música | Música |
Arte | Arte | Arte |
Aprender Aprender | Formación Cívica y Ética | Formación Cívica y Ética |
Tecnología | Tecnología | Tecnología |
Tutoría | Tutoría | Tutoría |
Educación Física | Educación Física | Educación Física |
1º y 2º SEMESTRE | 3º Y 4º SEMESTRE | 5º Y 6º SEMESTRE |
Matemáticas (Álgebra) | Matemáticas (Geometría Analítica) | Matemáticas (Cálculo) |
Computación | Biología | Estadística y Probabilidad |
Química y Laboratorio de Química | Física y Laboratorio de Física | Biología y Laboratorio de Biología |
Historia Universal | Historia de México | Taller de Expresión Gráfica |
Taller de Lectura, redacción e iniciación a la investigación documental | Taller de Lectura, redacción e iniciación a la investigación documental | Análisis de Textos Literarios |
Inglés | Ingés | Filosofía |
History | Artes Visuales | Derecho |
Artes Visuales | Bio - Tic | Inglés |
Educación Física | Educación Física | Educación Fisica |
Servicio Social (CAS) | Teoría del Conocimiento (TOK) | Health |
Francés | Francés | Francés |
Orientación Educativa |
Sergio Rivero Beneitez Dirección General |
|
Margarita Colmenares Asistente de dirección mcolmenares@bab.edu.mx |
Claudia Suárez Dirección Técnica CCH csuarez@bab.edu.mx |
|
Verónica Lahera Servicios Escolares UNAM vlaheraruiz@bab.edu.mx |
Areli María Pérez Asistente de Dirección CCH amperez@bab.edu.mx |
Óscar Appendini Dirección Técnica Secundaria oappendini@bab.edu.mx |
|
Mónica Lozano Servicios Escolares SEP mlozano@bab.edu.mx |
Susana Arce Asistente de Dirección Secundaria sarce@bab.edu.mx |
Beatriz Márquez IB - Diploma bmarquez@bab.edu.mx |
Margarita Prieto Lenguas extranjeras mprieto@bab.edu.mx |
Ana Elia Hernández IB - PAI ahernandez@bab.edu.mx |
Magdalena Caballero Asistente de IB mcaballero@bab.edu.mx |
Alicia Sod Psicopedagogía asod@bab.edu.mx |
Heymo Díaz Educación Física hdiaz@bab.edu.mx |
Gicela Sehedi Difusión Cultural gsehedi@bab.edu.mx |
Carlos Ramírez Sistemas cramirez@bab.edu.mx |
Juan Alcántara Matemáticas - Coordinador académico jalcantara@bab.edu.mx |
Tania Rodríguez Español trodriguez@bab.edu.mx |
Cristina Pérez Ciencias cperez@bab.edu.mx |
Ana Cristo Arte acristo@bab.edu.mx |
Gabriela Villa Mercadotecnia gvilla@bab.edu.mx |
Mariana L. Velarde Relaciones Públicas mvelarde@bab.edu.mx |
La ignorancia de este reglamento, su normatividad y procedimientos, no exime al alumno de su estricto cumplimiento, pues es su compromiso con la institución leerlo atentamente antes de firmarlo.
Gracias a la excelencia académica que obtienen nuestros alumnos, importates universidades de México conceden becas académicas y pases automáticos. Las becas son otorgadas a los alumnos que a lo largo de todo su Bachillerato presentaron una calificación promedio mínima a 9, y el pase directo con calificación promedio mínia de 8. Estos convenios están regulados por los lineamientos particulares de cada Institución.
Institución | Beca | Pase directo |
Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA) | ||
Fundación Universitaria de las Américas Puebla | ||
Instituto Tecnológico Autónomo de México | ||
Instituto Tecnológico de Monterrey | ||
Universidad Anáhuac del Sur | ||
Universidad de las Américas DF | ||
Universidad Iberoamericana | ||
Universidad Intercontinental | ||
Universidad Panamericana |
Algunas universidades conceden becas-crédito a los estudiantes con puntajes altos an el Diploma del IB, como la Fundación Universidad de las Américas - Puebla, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, la Escuela Bancaria y Comercial, así como la Universidad de Monterrey.